Te ayudamos a superar el duelo
Psicólogas especialistas en Duelo
La experiencia de perder a un ser querido, ya sea familiar, pareja o amigo es una de las más tristes y dolorosas. En algunos casos estos duelos son difíciles de superar y por ello, es necesario pedir ayuda externa para evitar que el sufrimiento sea permanente y te permita recuperar tu vida normal.
¿Te ayudamos a superar este momento?
¿Qué es el Duelo?

Es un proceso interno que se produce ante la pérdida de una relación afectiva, pudiendo ir desde la pérdida de un trabajo, un cambio de vivienda, la ruptura de una relación de pareja y la muerte de un ser querido.
A lo largo de nuestra vida experimentaremos diversos duelos, unos con mayor afectación emocional que otros, por lo que la intensidad del malestar variará según el tipo de duelo que padezcamos.
En este proceso psicológico al que nos enfrentamos tras las pérdidas y que consiste en una adaptación emocional, se trata de una experiencia difícil que engloba factores fisiológicos, cognitivos y de conductuales, entre otros.
¿Cúales son los síntomas del Duelo?
- ¿Sientes tristeza profunda, dolor y pensamientos constantes acerca de la pérdida del ser querido o bien sobre el cambio producido en tu vida?
- ¿No te puedes concentrar y te falla la memoria?
- ¿Sufres a menudo sentimientos de ira, ansiedad, culpa o confusión?
- ¿Tienes dolores musculares, sensación de tensión y cansancio o dolores de cabeza frecuentes?
- ¿Te cuesta conciliar el sueño y/o sufres interrupciones o pesadillas?

¿Cuánto dura un Duelo?
La duración del duelo es muy variable pero se podría establecer desde 6 meses hasta 2 años.
En el caso de que los síntomas no cesaran después de este período de tiempo y provocaran problemas para desenvolverse en su vida cotidiana sería conveniente acudir a un profesional de la psicología ya que se puede estar sufriendo un duelo patológico.
En todo momento te acompañamos en tu proceso de superación del duelo creando un espacio de escucha, respeto, máxima confianza y confidencialidad.
NUESTRA PRIORIDAD ERES TÚ
Etapas del Duelo y la importancia de cada una de ellas
Según la Dra E Kubler-Ross, existen 5 etapas del duelo por la pérdida de un ser querido o pérdida afectiva, pero no siempre se cumplen todas las etapas, ni necesariamente ocurren en el orden indicado
NEGACIÓN
Es una de las primeras reacciones ante la pérdida, negarse a sí mismo y al entorno la pérdida. Nos permite amortiguar el dolor temporalmente. Permite a la psique separarse de la realidad traumática para poder asimilarla poco a poco.
IRA
La rabia y el resentimiento son fruto de la frustración que se produce ante la pérdida y el no poder hacer nada para revertir la situación. Es por eso que aparece una fuerte sensación de enfado que se proyecta en todas las direcciones, al no poder encontrarse ni una solución ni alguien a quien se le pueda responsabilizar completamente por la pérdida.
NEGOCIACIÓN
En esta etapa se puede experimentar una fantasía de control de la situación, se puede producir antes o después de la muerte, fantasear con la idea de revertir el proceso y buscar estrategias para hacer que sea posible cambiar algo, como conectar con entidades divinas, la espiritualidad de cada uno se pondrá de manifiesto.
DEPRESIÓN
Aparece una fuerte tristeza que no se puede mitigar mediante excusas ni mediante la imaginación, y que nos lleva a entrar en una crisis existencial al considerar la irreversibilidad de la muerte y la falta de incentivos para seguir viviendo en una realidad en la que el ser querido no está. Es decir, que no solo hay que aprender a aceptar que la otra persona se ha ido, sino que además hay que empezar a vivir en una realidad que está definida por esa ausencia.
En esta etapa es normal que nos aislemos más y que nos notemos más cansados, incapaces de concebir la idea de que vayamos a salir de ese estado de tristeza y melancolía.
ACEPTACIÓN
Es el momento en el que se acepta la pérdida afectiva del ser querido, cuando se aprende a seguir viviendo en un mundo en el que ya no está, y se acepta que ese sentimiento de superación está bien. El dolor emocional se va extinguiendo con el tiempo, y será necesario reorganizar las propias ideas que conformaran el esquema mental. No es una etapa feliz en contraposición al resto de etapas del duelo, sino que al principio se caracteriza más bien por la falta de sentimientos intensos y por el cansancio. Poco a poco va volviendo la capacidad de experimentar alegría y placer, y a partir de esa situación las cosas suelen volver a la normalidad.
¿Cómo saber si necesitas ayuda para superar el Duelo?
Contestas a las siguientes preguntas del cuestionario con SI o NO
¿Te sientes culpable porque piensas que podías haber hecho algo para que no pasara? Hace seis meses desde la pérdida.
¿Desde hace más de seis meses de la pérdida sigo sintiendo enfado e irritabilidad?
Siento un estado de tristeza y abatimiento que entorpece mi día a día. Hace más de seis meses de la pérdida.
Me encuentro físicamente mal como: dolores de estómago, mareos, ansiedad, problemas para dormir, dificultad para concentrarme. Hace más de seis meses desde la pérdida.
¿Tienes un sentimiento de soledad y tristeza que se hace mayor con el paso del tiempo? Hace más de diez meses de la pérdida.
¿Sientes que no vas a ser capaz de recuperar tu vida anterior a la pérdida? Hace más de diez meses de la pérdida
¿Piensas que después de la pérdida tu vida está vacía y nada tiene sentido sin esa persona? Hace más de diez meses de la pérdida
¿No puedes iniciar tu vida social, sentirte bien ni disfrutar de las amistades? Hace un año desde la pérdida.
Tengo un sentimiento de irrealidad que entorpece en mí día a día. Hace más de ocho meses de la pérdida.
No sé cómo ordenar mis ideas ni mis sentimientos. Me siento bloqueada/o y me cuesta pensar con coherencia. Hace más de ocho meses desde la pérdida.
Si has respondido a las preguntas con 4 o más SÍes, es necesario que te plantees consultar con algún profesional para valorar de forma conjunta la posibilidad de hacer un tratamiento de duelo y poder ayudarte a comprender y aliviar tu estado emocional actual.
Las psicólogas del equipo de Psiquevital estamos especializadas en este tratamiento y podemos ayudarte a superar las dificultades emocionales en diferentes situaciones de duelo
¿CÓMO TRABAJAMOS LA TERAPIA PSICOLÓGICA ONLINE?
PRIMERA SESIÓN
GRATUITA

Puedes ponerte en contacto con nosotras por teléfono o a través del formulario de contacto. De forma rápida y fácil podemos junto a ti crear un espacio terapéutico en el que te sentirás confiada y atendida. Nuestra capacidad de escucha y comprensión es nuestro punto fuerte.