• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Psicología online

Psicología online

Psicólogo online - Psicoterapia

  • Inicio
  • Equipo
  • Tarifas
  • Casos de éxito
  • Consulta
    • ¿Qué es Psiquevital?
    • Terapia Online
    • Terapia de Pareja
    • Duelo
    • Depresión
    • Ansiedad
  • Blog
  • Contacto

Psicólogas Ansiedad

CÓMO SUPERAR LA ANSIEDAD

Psicólogas especialistas en Ansiedad

La pandemia del Covid ha favorecido y acentuado los trastornos psicológicos y enfermedades mentales

En la actualidad observamos que el número de personas que padece ansiedad, ha aumentado de manera considerable, y la pandemia ha sido uno de los detonantes para que este trastorno se haya potenciado. Si sientes que la ansiedad inunda diferentes ámbitos de tu vida y se produce de forma persistente, es el momento de pedir ayuda.

Pide tu sesión

¿Qué es la ansiedad?

Terapia Ansiedad - como superar

La ansiedad no es un estado emocional negativo cuando aparece como un mecanismo de defensa en determinados casos y de forma aislada. Por ejemplo, podemos sentirnos ansiosos cuando nos enfrentamos a un problema difícil, o antes de tomar una decisión importante, siendo una reacción normal al estrés.

El problema se produce cuando la ansiedad inunda diferentes ámbitos de nuestra vida, se activa de manera constante y nos hace sobredimensionar la realidad.

La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud y puede provocar sudores, hacerte sentir inquieto y tenso, tener palpitaciones, etc.

En el momento en que la ansiedad nos desborda, se convierte en trastorno. Los trastornos de ansiedad son afecciones en las que ésta no desaparece y puede empeorar con el tiempo. Sus síntomas pueden interferir con las actividades diarias, como el desempeño en el trabajo, la escuela y las relaciones entre personas.

¿Te ayudamos?

Tipos de Ansiedad

Trastorno de ansiedad generalizada

Las personas con este trastorno se preocupan por problemas comunes como la salud, el dinero, el trabajo y la familia. Pero sus preocupaciones son excesivas y las tienen casi todos los días durante al menos durante 6 meses.

Transtornos de Pánico (Ataques de Pánico)

Las personas con este trastorno sufren de ataques de pánico. Estos son repentinos y repetidos momentos de miedo intenso sin haber un peligro aparente. Los ataques se producen rápidamente y pueden durar varios minutos o más.

Fobias

Las personas con fobias tienen un miedo intenso a algo que representa poco o ningún peligro real. Su miedo puede ser por arañas, volar, ir a lugares concurridos o estar en situaciones sociales (conocida como ansiedad social)

¿Cómo sé si sufro ansiedad? ¿Cuáles son los síntomas?

Los diferentes tipos de trastornos de ansiedad pueden tener síntomas diferentes. Pero todos muestran una combinación de:

  • Pensamientos o creencias ansiosos difíciles de controlar: te hacen sentir inquieto y tenso e interfieren con tu vida diaria. No desaparecen y pueden empeorar con el tiempo
  • Síntomas físicos, como latidos cardíacos fuertes o rápidos, dolores y molestias inexplicables, mareos y falta de aire.
  • Cambios en el comportamiento, como por ejemplo evitar las actividades cotidianas que solías hacer

Infórmate Sin Compromiso

¿Qué causa la Ansiedad?

Terapia de pareja

La causa de la ansiedad puede deberse a factores diversos como la genética, la biología y química del cerebro, el estrés y su entorno pueden tener un rol.

También destacamos como muy importantes los pensamientos y creencias que tenemos sobre las cosas. En cómo interpretamos todo aquello que nos pasa. Estas creencias pueden ser irracionales y ello conllevará que las emociones que susciten sean insanas y que fácilmente surja el trastorno de ansiedad.

Factores de riesgo que favorecen la Ansiedad

Existen algunos factores de riesgo generales para todos los tipos de trastornos de ansiedad, como por ejemplo:

  • Ciertos rasgos de personalidad, como ser tímido o retraído cuando te encuentras ante situaciones nuevas o conoces a personas nuevas.
  • Eventos traumáticos en la primera infancia o la edad adulta.
  • Antecedentes familiares de ansiedad u otros trastornos mentales.
  • Algunas afecciones de salud física, como problemas de tiroides o arritmia.
Factores Ansiedad

¿Cómo se diagnostica?

Para diagnosticar los trastornos de ansiedad, has de acudir a un psicólogo o a un psiquiatra, el cual te preguntará sobre tus síntomas y tu historial médico. Además, es posible que te deriven a un médico para que te haga un examen físico y pruebas de laboratorio para verificar que no existe otro problema de salud que pueda causarte los síntomas que estás padeciendo.

En el caso de que no haya problemas de salud, recibirás una evaluación psicológica para valorar si necesitas terapia psicológica. Si este es el caso, no dudes en buscar ayuda de un psicólogo.

Las psicólogas que formamos parte del equipo de Psiquevital  tenemos una amplia experiencia en la terapia psicológica para la ansiedad. A través de ésta conseguimos ayudar a muchas personas a superar este trastorno.

Ventajas de la psicoterapia online

Por la comodidad y el ahorro de tiempo y dinero que ésta supone.
Por trasladado o si se viaja frecuentemente.
Residentes en un país de habla no hispana.
Tener impedimentos físicos que te limiten la movilidad.
Padecer trastornos psicológicos que te dificulten realizar una terapia presencial: agorafobia, fobia social.
No disponer en tu localidad de un servicio de psicología clínica.

PIDE TU SESIÓN

¿CÓMO TRABAJAMOS LA TERAPIA PSICOLÓGICA ONLINE?

PRIMERA SESIÓN
GRATUITA

psicologas Marible y Ruth

Puedes ponerte en contacto con nosotras por teléfono o a través del formulario de contacto. De forma rápida y fácil podemos junto a ti crear un espacio terapéutico en el que te sentirás confiada y atendida. Nuestra capacidad de escucha y comprensión es nuestro punto fuerte.

REDES SOCIALES
Facebook Whatsapp Skype Instagram

Contactar de Lunes a Viernes:

659749162 (Mañanas)
610795703 (Tardes)

logo-psique-blanco

Psicología online

Primera consulta gratuita

Copyright © 2021 · Psique Vital

Contenido a cargo de El equipo de Psiquevital

Aviso Legal