• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Psicología online

Psicología online

Psicólogo online - Psicoterapia

  • Inicio
  • Equipo
  • Tarifas
  • Casos de éxito
  • Consulta
    • ¿Qué es Psiquevital?
    • Terapia Online
    • Terapia de Pareja
    • Duelo
    • Depresión
    • Ansiedad
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es el duelo? ¿Cómo afrontarlo?

23 mayo, 2017 By psiquevital Dejar un comentario

¿Qué es el duelo? ¿Cómo afrontarlo?

Maribel Gabasa Carranza

Maribel Gabasa

La muerte es un escalón natural de nuestra propia existencia.

Cuando perdemos a un ser querido el proceso que iniciamos es un proceso doloroso y personal, el poder ir aceptando la “ausencia “nos pone en confrontación con nuestra propia muerte, con el sentido de nuestra existencia, pasando por muchos momentos emocionales intensos y difíciles.

A las personas que están pasando por un duelo podrían resultarles útiles algunas de estas estrategias para afrontar la pérdida:

  • Hablar sobre la muerte de su ser querido con amigos y colegas para poder comprender qué ha sucedido y recordar a su amigo o familiar. Negarse a que ocurrió la muerte lleva al aislamiento a la soledad y puede a la vez frustrar a las personas que forman su red de apoyo.
  • Ir observando y aceptando sus sentimientos. Después de la muerte de alguien cercano, se puede experimentar todo tipo de emociones. Es natural sentir tristeza, rabia, frustración y hasta agotamiento.
  • Cuidarse y dejarse cuidar. Comer bien, hacer ejercicio y descansar le ayudará a superar cada día y a seguir adelante. El apoyo de un terapeuta también puede ser de alivio en este proceso, un profesional que le pueda acompañar para pensar y expresar los sentimientos de dolor y angustia.

Actualmente, cuando hay una pérdida en muchas ocasiones se medica para que la persona no esté «tan triste, para que no sufra»; se le prohíbe llorar: «no llores, no ves que te vas a poner peor», «a él no le gustaría verte así», «el tiempo lo cura todo», «para estar así, es mejor que se haya ido».

Pero huir o querer tapar la situación no la resuelve, el dolor emocional podemos posponerlo pero nunca evitarlo, siempre acaba emergiendo y con el tiempo se crece. Hoy sabemos que no expresar el dolor acarrea graves consecuencias psicosomáticas como: insomnio, trastornos de ansiedad y depresión, problemas de salud, mayor incidencia de cáncer y enfermedades coronarias.

Perdiendo el sentido de la muerte, inevitablemente, se pierde el sentido de la vida. Son dos caras de una misma moneda y la una es inseparable de la otra.

Se ha demostrado que para muchas personas su duelo se convierte al final en un renovado sentido de propósito y dirección en la vida.

time-3306753_1920
mental-health-2019924_1920

Archivado en:Duelo

Acerca de psiquevital

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES
Facebook Whatsapp Skype Instagram

Contactar de Lunes a Viernes:

659749162 (Mañanas)
610795703 (Tardes)

logo-psique-blanco

Psicología online

Primera consulta gratuita

Copyright © 2021 · Psique Vital

Contenido a cargo de El equipo de Psiquevital

Aviso Legal