¿Qué es la autoestima?

MARIBEL GABASA
La autoestima es un concepto dinámico, es la valoración que uno tiene de sí mismo, se forma a través de un proceso de asimilación y reflexión mediante el cual se interiorizan las opiniones de las personas socialmente significativas (padres, maestros, amigos, etc.) y se utiliza como criterio para la propia conducta.
La autoestima es la disposición a considerarse competente frente a los desafíos de la vida y nos orienta hacia la acción y el logro de objetivos.
COMPONENTES DE LA AUTOESTIMA
Área social, para todos nosotros es importante lo que opinan los demás de nosotros, para los niños en el cole, para el adolescente en su grupo de iguales y para los adultos en el trabajo. Cuando estamos equilibrados, satisfechos con lo que somos y confiamos en nosotros solemos tener comportamientos más adaptativos y productivos, nos sentimos más satisfechos con nuestra vida, por el contrario si tendemos a tener comportamientos más agresivos, vergüenza, inseguridad nos podemos hallar con una posible falta de autoestima.
Área familiar, es el sentimiento en relación a nuestro núcleo familiar, cuanto más integrados nos sintamos más satisfacción tendremos y más nos identificaremos con nuestra familia, serán un buen modelo que querremos imitar.
Aspectos que nos pueden ayudar para fomentar una buena autoestima:
- Conocer nuestros puntos débiles y fuertes.
- Desarrollar el autocontrol.
- Trabajar nuestras habilidades sociales, la asertividad.
Técnicas para mejorar:
- Afrontar los errores.
- Elaborar autoafirmaciones positivas.
- Modificación de los pensamientos negativos.
- Tomar decisiones.
Técnicas para mejorar:
- Afrontar los errores.
- Elaborar autoafirmaciones positivas.
- Modificación de los pensamientos negativos.
- Tomar decisiones.


Deja una respuesta